Título: El mundo amarillo
Autor: Albert Espinosa
Editorial: Grijalbo
N· Páginas: 144
Sinopsis
La vida de Albert Espinosa
cambió cuando tenía 13 años de edad: le diagnosticaron un cáncer; con
14 años le amputaron la pierna izquierda, a los 16 le quitaron el pulmón
izquierdo y a los 18 le extrajeron parte del hígado. Su enfermedad le
enseñó que morir no es triste, que lo triste es no vivir.
«Siempre me pareció interesante escribir un libro sobre lo que me enseñó el cáncer y cómo eso se puede aplicar a la vida diaria. Me pareció que ahí había un buen libro. Y eso es lo que os intentaré contar en El mundo amarillo. Este no es un libro de autoayuda, no creo mucho en la autoayuda. Es tan solo un libro donde recojo experiencias que me han servido.»La película de Albert ha batido récords de público: Planta 4ª ha sido vista por más de un millón de espectadores.
En abril de 2007 Albert estrenará su primera película como director: No me pidas que te bese porque te besaré
«Siempre me pareció interesante escribir un libro sobre lo que me enseñó el cáncer y cómo eso se puede aplicar a la vida diaria. Me pareció que ahí había un buen libro. Y eso es lo que os intentaré contar en El mundo amarillo. Este no es un libro de autoayuda, no creo mucho en la autoayuda. Es tan solo un libro donde recojo experiencias que me han servido.»La película de Albert ha batido récords de público: Planta 4ª ha sido vista por más de un millón de espectadores.
En abril de 2007 Albert estrenará su primera película como director: No me pidas que te bese porque te besaré
Reseña
No se muy bien como hacer la reseña de este libro. En él, el autor no habla del cáncer, sino de como aplicar las cosas que él aprendió en los años que estuvo enfermo a nuestra vida. Tampoco es un libro de autoayuda (él mismo lo dice), pero a la misma vez no es una historia; son consejos que, algunos pueden parecer absurdos cuando los lees pero que te pueden servir y otros que desde que los lees te parecen unos consejos muy buenos. Son 25 consejos, 25 leyes para las apliques a tú vida. También te explica que son los amarillos, dónde los encuentras, que función realizan en tu vida...Os recomiendo 100 % este libro, que además se lee muy rápido. También os lo recomiendo si os gusta la serie pulseras rojas, porque está inspirada en este libro.
¿Os lo habéis leído? ¿Qué os ha parecido? ¡Comentad!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Podeis dejar aqui las palabras que os pasen volando por la cabeza.